• Derechos de autor
  • Conectarse a la página de administración
  • Estado de funcionamiento
  • Configuración rápida
  • Conexión
  • Estadísticas de tráfico
  • Mensajes de texto
  • Actualización en línea
  • Administración del PIN
  • Configuración de WLAN
  • Configuración de DHCP
  • Configuración de seguridad
  • Administración del sistema
  • Preguntas frecuentes
  • Acrónimos y abreviaturas

Configuración de seguridad

  • Activar o desactivar el firewall
    El permite usar un firewall para controlar la transmisión de flujos de datos y proteger su red de área local de accesos no autorizados.
  • Configurar el filtrado de IP en LAN
    Puede usar la función para filtrar direcciones IP en la red de área local (LAN) para restringir el acceso de los clientes de la LAN especificados a determinados servicios de Internet.
  • Configurar un servidor virtual
    El permite la configuración de un servidor virtual para que los usuarios externos puedan utilizar los servicios ofrecidos en la red de área local (LAN) mediante el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP), el protocolo de transferencia de archivos (FTP) y otros protocolos.
  • Configurar una aplicación especial
    El permite utilizar una aplicación especial para configurar el reenvío dinámico de puertos. Algunas aplicaciones de la red de área local (LAN) deben utilizar un puerto determinado del firewall para acceder a aplicaciones remotas. Para configurar una conexión de protocolo de control de transmisiones y protocolo de datagramas de usuarios (TCP/UDP) entre una aplicación de la LAN y una aplicación remota, el firewall utiliza esta función de reenvío de puertos para abrir el puerto requerido.
  • Configurar la DMZ
    Si los usuarios externos no pueden acceder a determinados servicios de red ofrecidos por la red de área local (LAN), use la función DMZ proporcionada por el para establecer al cliente que ofrece los servicios de red deseados como el host DMZ; así los usuarios externos podrán acceder correctamente a estos servicios. DMZ es un acrónimo que indica una zona sin restricciones de redes (Demilitarized Zone).
  • Configurar el SIP ALG
    El protocolo de inicio de sesión (SIP) es un protocolo de control a nivel de aplicación. Sirve para iniciar, cambiar o terminar una sesión. Una puerta de enlace a nivel de aplicación (ALG) es una aplicación específica de SIP y se utiliza para comprobar el estado de los paquetes de datos. Para completar una aplicación SIP, active el SIP ALG.
  • Configurar el UPnP
    El servicio de Plug and Play universal (UPnP) realiza una conexión inteligente entre dos dispositivos UPnP mediante reenvío de puertos. Los dispositivos UPnP pueden obtener direcciones IP automáticamente y acceder a Internet de forma dinámica.
  • Ajustes de NAT
    La Traducción de Direcciones de Red (NAT) es el proceso por el cual se modifican las direcciones IP de origen y de destino cuando se transmiten paquetes por un enrutador o cortafuegos. El objetivo de este proceso es traducir las direcciones IP internas (privadas) a direcciones IP externas (públicas) para brindar una solución al inminente agotamiento de direcciones IP. soporta NAT de cono con restricción de puertos y NAT simétrica. Es posible establecer los ajustes de NAT según corresponda.
Tema primario: Manual del usuario